top of page

Soy mamá a tiempo completo, por ahora.

  • Escrito por Maria Alejandra Eguiguren Valera
  • 20 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

'Soy mamá a tiempo completo, por ahora'. Admito que al principio no fue por propia decisión. Los primeros meses de Maca e incluso hasta sus casi 2 años, tuve el apoyo de una nana. Dejó de trabajar con nosotras por problemas de salud, los primeros días sinceramente sufrí ya que no estaba acostumbrada a tener el control al 100% de la situación y entre en crisis de conseguir un reemplazo lo más pronto posible. Por cuestiones de la vida las dos nanas que llegaron después no lograron conectar con Maca, o conmigo tal ves jaja. Me di por vencida y decidí seguir adelante sin ayuda de una nana. Con este post no busco minimizar a las mamás que recurren a tener un apoyo en casa, se que por temas de trabajo, estudio o simplemente porque son muchos integrantes en la familia es necesario contar con el apoyo de una nana. Que suerte tienen las mamis que cuentan con una persona de confianza que cuide de sus hijos. Involuntariamente las nanas se convierten en nuestro brazo derecho e incluso son nuestros ‘ojos’ cuando no estamos en casa. Entiendo y comprendo la dinámica de repartirnos en mil para no dejar de cumplir nuestra labor de mamá. Hasta el año pasado yo era una chica que estudiaba, trabajaba de manera independiente en temas de mi carrera y esporádicamente como modelo publicitaria. ¿Cómo lograba todo eso sin ayuda de una nana teniendo una hija de 3 años? Fue súper difícil, si tuviese que resumir todo en una palabra creo que no encuentro una mejor que ‘Sacrificio’. No recurrí a una nana, sinceramente con todo lo que veo hoy en día me espanta la idea de dejarla en casa con una persona desconocida así venga de la mejor agencia. Tampoco pude contar con un familiar que la supervise ya que las personas que vivían conmigo trabajaban y los horarios eran bastante complicados. Opté por meterla a un nido con guardería que una amiga me recomendó, entraba 9 am y salía máximo 6pm, Maca almorzaba y cenaba ahí, hacia tareas, talleres, compartía con sus amiguitos y sobretodo estaba feliz. A la que se le partía el corazón era a mi, sentía que tenia a mi hija mucho tiempo lejos durante el día, pero cuando la recogía tan contenta y con ganas de quedarse en el nido me quedaba mucho más tranquila. Mi vida era una rutina, me despertaba 7:30 am para alistar a Maca, preparar su lonchera, llevarla al nido y yo correr a clases, por la tarde también trataba de desocuparme máximo 4:30 pm para llegar antes de tiempo a recogerla, íbamos a la casa, la bañaba, compartía un rato con ella antes de acostarla y luego me sentaba en la mesa con la computadora para avanzar mi proyecto final hasta que mi cuerpo no de más. Mucha gente me ha dicho ‘que mala mamá’ ‘te debería dar pena dejarla tanto tiempo sola’ ‘mejor búscate una nana que la vea en casa’. Hasta me hicieron dudar de la decisión que tome, llegue al punto de sentirme mal por tenerla en el nido casi todo el día. Pero como les repito fue un sacrifico enorme para mi desprenderme de mi hija, sin embargo si no lo hacia es probable que hasta el día de hoy yo siga siendo una estudiante. No juzguemos, como les dije en un post anterior, todas tenemos historias distintas. Las mamás de por si sentimos un vacío enorme en el corazón al desprendernos de nuestros hijos así sea por horas. No generemos más carga montón o sentimiento de culpa y tristeza. Yo particularmente sacrifique mucho tiempo que pude haber disfrutado a mi hija, pero gracias a ese sacrificio terminé mi carrera y actualmente puedo desenvolverme mejor organizando mis tiempos. Por ahora Maca esta de vacaciones y yo también, no la he metido a clases de verano ni lo he considerado, no sé si es mi sentimiento de culpa pero estamos más juntas que nunca, desde que se despierta hasta que se acuesta. En un mes y algo más se acaban las vacaciones, tendrá que retomar el nido y yo el trabajo, pero por ahora estamos disfrutando.


 
 
 

Comments


¡Se vienen cosas lindas!

síguenos en las redes sociales para que no te pierdas de nada

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page