top of page

Cuando falta uno

  • Foto del escritor: Mi vida con Maca
    Mi vida con Maca
  • 27 oct 2016
  • 4 Min. de lectura

¡Hola otra vez! No calculan lo contenta y agradecida que estoy, ya somos más de 2000 en esta página y saber que muchas personas me leen y me mandan todas las mejores vibras me llena de bastante energía y felicidad.

En este segundo post he decidido tocar un tema que últimamente se está dando de manera ligera y quiero opinar desde mi punto de vista siendo lo más objetiva posible; Si un hombre al leer esto se siente identificado, déjame decirte de la manera más abierta del mundo, querido… algo estás haciendo mal, ponte las pilas que el tiempo pasa y no hay vuelta atrás.

¿Se han dado cuenta que últimamente estamos mal acostumbrados a tomar de manera ligera y normal el hecho de ver mamás que se desenvuelven con la maternidad sin la participación del padre? Soy consciente que existen muchos factores por el cual hay papás que no figuran en el proceso y respeto la forma en que las mamás han decidido llevarlo, a veces existen factores que nos limitan a poner mano dura por así decirlo. Sé que actualmente es algo común, sobretodo en casos donde los papás son jóvenes, pero quiero aprovechar este espacio para hacer reflexión sobre este tema y por qué no, felicitar a esas personas que asumen con responsabilidad su rol y le dijeron sí a la vida.

Estoy cansada de escuchar la típica frase, el papá de mi hija/o, mi novio o esposo me ayuda con mi hijo, ¿perdón, en serio piensas que te esta ayudando o te esta haciendo un favor? nosotras estamos mal al pensar y permitir que una persona con las mismas obligaciones que nosotras nos esta ‘ayudando’, tanto el papá como la mamá tienen el mismo porcentaje de responsabilidad y obligación durante este proceso así que las cosas como son, basta de usar la palabra ‘ayudar’ por favor y practiquemos más la crianza equitativa.

Para esos hombres que no tienen claro su rol de padre, ser papá no es mandar una pensión, ver al hijo una vez a las quinientas, llamarlo cuando tienes tiempo, comprarle el juguete que pide, cumplir el capricho de momento, ni nada de esas cosas a las que muchos llaman cumplir el rol de padre, un papá de verdad es el que está en todo momento, no el que hace un espacio en su tiempo para dedicarle al hijo, si no el que aun estando ocupado piensa en él y es capaz de hacer que lo demás espere, el que regala momentos y no solo cosas materiales, el que en lo posible es el brazo derecho de la mamá, así no estén juntos como pareja, yo soy de las mamás que piensan que es muy saludable llevar una buena relación de padres y que el hijo sepa que cuando se toman decisiones importantes los dos tienen la misma autoridad (hay que saber separar nuestras diferencias de pareja de la paternidad).

A todas esas mamás que han decidido seguir solas en el camino o con una nueva pareja, primero quiero felicitarlas porque es una labor que demanda tiempo completo pero es bastante gratificante al recibir tanto agradecimiento de nuestros hijos multiplicado por dos, y si han decidido rehacer su vida sepan que tienen todo el derecho del mundo de darse la oportunidad de ser felices y por qué no, ser felices los tres juntos y con los próximos hijos que vengan.

Si bien es cierto el amor de padre es súper importante, pero no olvidemos que el amor en si es incondicional y no importa de donde venga. Una persona que marcó mucho mi vida en algún momento me dijo que el amor nunca debe ser forzado y no podemos obligar a que un papá quiera a su hijo y le doy toda la razón, no pretendamos forzar un ambiente de amor o hacer de súper héroes y cerrar huequitos que nosotras no hemos ocasionado, ni nos culpemos por darle una familia incompleta a nuestros hijos, pero está en nuestras manos hacer que a nuestros hijos jamás les falte un abrazo, un beso, un te quiero, alguien que los escuche y si es necesario alguien con quien desahogarse para que sepan que no están solos contra el mundo.

Sé que es difícil y es un proceso complicado manejar todo sola, yo recomiendo que mientras esté en nuestras posibilidades agotemos todas las opciones para llevar una relación sana y la paternidad se de con responsabilidad y de manera equitativa. Los hijos son el reflejo de nuestra crianza, es por eso que quiero mencionar que estoy en contra de meter pensamientos negativos en la cabeza de nuestros pequeños a pesar que el papá este ausente en todo sentido de la palabra, no es bueno llenar la mente de un niño de pensamientos retorcidos, dejemos de lado todo rencor y resentimiento, hay que acordarnos que son como una esponjita y absorben todo, están llenos de inocencia, no creemos sentimientos de rencor en ellos, conforme pasa el tiempo se darán cuenta quien estuvo y quien no sin necesidad de decirlo ni recordarlo.

Para terminar, se que mi post ha sido dirigido a papás ausentes, pero me gustaría recalcar que también existen casos de mamás ausentes, suena raro pero existen y felicito a todos esos hombres que dan todo de si para criar de la mejor forma a sus hijos/as, sé de un par de casos de amigos cercanos que solo me llena de orgullo recordar porque me consta lo excelente papás que son y a la vez cumplen rol de mamá.


 
 
 

Comments


¡Se vienen cosas lindas!

síguenos en las redes sociales para que no te pierdas de nada

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page